Inicio / Servicios / Anginas en niños

Anginas en niños

De todas las infecciones que puede tener un bebé la mayoría entran por la nariz y la boca. Y el punto común al que todas se dirigen es la garganta. Por lo que no es nada raro sufrir infecciones en la garganta.

¿Qué es la faringitis?

La faringitis es la inflamación de la mucosa de la faringe y provoca, generalmente, dolor de garganta, irritación y fiebre, además de hinchazón de las amígdalas, las populares anginas, ya que la infección de la faringe en los niños suele conllevar a padecer amigdalitis. La faringitis en la garganta de los niños puede estar causada por una variedad de microorganismos.

En el 90% de los casos, el responsable de la infección es un virus y la faringitis forma parte de un resfriado común. En el 10% restante, la faringitis se debe a causas bacterianas.

Síntomas de las anginas y de la faringitis en los niños

Cuando el bebé padece faringitis, comúnmente presente los siguientes síntomas:

  • dolor de garganta (éste no le deja comer o llora cuando lo alimentas)
  • fiebre
  • dolor de cabeza
  • ganglios linfáticos inflamados en el cuello
  • moqueo y secreción nasal

Los casos severos de faringitis pueden estar acompañados por dificultad para deglutir (tragar alimento) y, rara vez, por dificultad para respirar.

La mayoría de los casos de faringitis se presentan durante los meses en los cambios de estación, al variar el clima y la temperatura. Es común el contagio entre niños y los miembros de la familia.

Diagnóstico de las anginas y de la faringitis de los niños

El pediatra efectúa un examen de la faringe para evaluar si existe drenaje o recubrimiento, también se pueden examinar la piel, los ojos y los ganglios linfáticos del cuello. Si existe sospecha de faringitis estreptocócica, se puede realizar un examen para detectar el estreptococo y/o un cultivo por frotis de la garganta.

Acude al pediatra si…

Se debe acudir al pediatra si el niño desarrolla un dolor de garganta persistente que no se resuelve en unos cuantos días o si se tiene fiebre elevada, ganglios linfáticos inflamados en el cuello o erupción.

El pediatra recomendará el mejor tratamiento para tu hijo, ya sea si es una infección causada por bacterias, o en su defecto, por virus.

Busca este servicio en Neosano

¡Escribenos!

[email protected]

¡Escribenos al WhatsApp!

(443) 214 3837